También conocida como arquitectura verde o eco-arquitectura, es la práctica de diseñar y construir edificios que minimicen su impacto negativo en el medio ambiente y promuevan una vida sostenible. Hoy en día, la arquitectura sostenible es más importante que nunca, ya que enfrentamos desafíos ambientales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la contaminación.
Hay varios principios claves de la arquitectura sostenible, que incluyen:
Eficiencia energética: Los edificios sostenibles están diseñados para minimizar el consumo de energía y reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero producidas. Esto se puede lograr a través de características como sistemas eficientes de calefacción y refrigeración, aislamiento y el uso de fuentes de energía renovables como la energía solar y eólica.

Conservación del agua: los edificios sostenibles también tienen como objetivo minimizar el uso de agua y promover la conservación del agua. Esto se puede lograr a través de características tales como inodoros y grifos de bajo flujo, recolección de agua de lluvia y el uso de plantas nativas que requieren menos riego.
Uso de materiales sostenibles: La arquitectura sostenible prioriza el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, no tóxicos y con baja huella de carbono. Esto puede incluir materiales reciclados, madera de origen sostenible y pinturas y acabados no tóxicos.

Reducción de residuos: Los edificios sostenibles tienen como objetivo reducir los residuos a lo largo del proceso de construcción y durante su vida útil. Esto se puede lograr a través de estrategias como el reciclaje de materiales de construcción, el diseño para el desmontaje y la promoción del reciclaje y el compostaje para los ocupantes del edificio.
Diseño biofílico: la arquitectura sostenible también busca conectar a las personas con la naturaleza a través del diseño biofílico, que incorpora elementos naturales como plantas, luz natural y fuentes de agua en el diseño del edificio.
En general, la arquitectura sostenible busca crear edificios que no solo minimicen su impacto negativo en el medio ambiente, sino que también promuevan la salud y el bienestar de los ocupantes del edificio y creen comunidades vibrantes y sostenibles.