Mi formación académica, mi experiencia profesional y mi interés particular en los impactos socio ambientales que genera la industria, me han llevado a la investigación enfocada en el análisis de los productos y de los procesos productivos a partir del desarrollo sostenible, el consumo responsable y la responsabilidad socio-ambiental, entendiendo el rol del ingeniero en esta interacción que es básica para la sostenibilidad ambiental y la ecología industrial. Tengo muy clara la importancia de la educación ambiental, del trabajo interdisciplinar y de la investigación, como un aporte a la realidad del país y es de suma relevancia transmitir estos conceptos en las aulas y discutirlos desde la academia.
He sido docente universitaria varios años, en programas de pregrado y posgrado en facultades de ingeniería, con el enfoque del diseño de productos como parte de la relación industria, sociedad y naturaleza incluyendo procesos creativos que permitan no solo productos con mejores prácticas ambientales si no también innovadores, en ese camino he tenido a mi cargo asignaturas como eco-diseño, conflictos socio ambientales, análisis de procesos industriales, prácticas, seminarios de investigación, valor social y ambiental de las marcas y producción más limpia. He apoyado semilleros de investigación relacionados con el diseño desde la economía circular y he sido directora, codirectora y jurado de tesis en turismo sostenible, eco-diseño, análisis del ciclo de vida, huella de carbono y producción más limpia.
