Archivo de la categoría: Conceptos

Economía circular

La economía circular es un sistema de producción y consumo que tiene como objetivo mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible, reducir los desechos y la contaminación, y regenerar los sistemas naturales. En una economía circular, los recursos se mantienen en uso y su valor se maximiza mediante la creación de circuitos cerrados, donde los productos se diseñan para ser reutilizados, reparados o reciclados, y se minimizan los desechos.

Este enfoque contrasta con el modelo de economía lineal tradicional, donde las materias primas se extraen, se utilizan para fabricar productos y luego se descartan como desechos. En una economía circular, los materiales y productos se reutilizan, reparan y reciclan, creando un sistema de ciclo cerrado que reduce el impacto ambiental de la producción y el consumo.

ARETES CON PLÁSTICOS DE UN SOLO USO

La economía circular se basa en los principios de eliminar los desechos y la contaminación en el diseño, mantener los productos y materiales en uso, regenerar los sistemas naturales y fomentar la innovación y la colaboración entre industrias. Tiene el potencial de crear beneficios económicos, sociales y ambientales, incluida la reducción del agotamiento de los recursos, la creación de empleos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el concepto clave es el ciclo de vida del producto.

¿Qué es Ecodiseño?

El ecodiseño, también conocido como diseño sostenible o diseño verde, es el proceso de diseñar productos considerando su impacto ambiental durante todo su ciclo de vida. El ecodiseño busca minimizar el impacto negativo de las actividades humanas en el medio ambiente al reducir el consumo de recursos, minimizar la generación de desechos y disminuir la liberación de contaminantes nocivos, considerando mejoras desde la etapa de diseño, logrando prevenir estos aspectos ambientales negativos, este concepto está muy relacionado con la economía circular.

Imagen de Freepik

Los principios del ecodiseño se pueden aplicar a una amplia gama de productos y sistemas, incluidos los productos de consumo, los procesos industriales, la arquitectura y la planificación urbana. El ecodiseño a menudo implica la incorporación de consideraciones ambientales en el proceso de diseño, con el desarrollo de una metodología de rediseño, para determinar cómo usar materiales reciclados o renovables, definir opciones de eficiencia energética y considerar la eliminación más optima del producto al final de su vida útil, entre otros.

El objetivo del ecodiseño es crear productos y sistemas que no solo tengan una mejor relación con los ecosistemas, sino también que sean sostenibles es decir que consideren aspectos sociales y económicos. Al incluir el impacto y los aspectos ambientales de las opciones de diseño, se pueden generar productos y sistemas más sostenibles que beneficien tanto a las personas como al planeta, y que nos lleven a cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12, producción y consumo responsable.