El impacto del papel

Me gusta mucho el origami y hace poco estuve en una exposición de vestidos hechos con papel, un trabajo maravilloso, este es un material muy versátil, que permite todo tipo de desarrollos y que nos ha acompañado desde hace mas de 2000 años, pero ¿cuál es el impacto de este material actualmente?

Hablemos un poco del papel… esta industria genera grandes impactos ambientales y sociales, incluso se encuentra entre las primeras en cuanto al consumo de energía y agua, con impactos negativos al agua y al aire y grandes emisiones de co2, gran parte de este impacto se debe a la tala de árboles, pero hay muchos impactos en todo el proceso de transformación, y  el hecho de que sea reciclable no minimiza los impactos de todo su ciclo, además porque en promedio se recicla un poco más del 50% en Latinoamérica,  por estas razones es que las bolsas de papel tampoco son la solución.

Alternativas hacia el consumo responsable de papel:

Las características que buscamos entonces para hacer un uso más responsable de este recurso, serían, utilizar papel en el que se pueda identificar claramente la fuente de las fibras para que no sean origen de la tala de bosques primarios, incluso escoger aquellos que están certificados en cuanto a la gestión responsable de los bosques, utilizar papel entre 90 y 100% reciclado, sin blanqueamiento con cloro, ojalá con fibras de otros cultivos o residuos de otros procesos, como el bagazo, el arroz etc. Y por supuesto ayudar con el reciclaje, separando correctamente los materiales.

Y así podemos seguir usando este material que ofrece tantas ventajas para ser reciclado, pero buscando generar el menor impacto ambiental, por nuestros ecosistemas y por las comunidades que los habitan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s